La deforestación

                                                      DEFORESTACIÓN

 La deforestación es la pérdida o destruccion de los  bosques naturales , principalmente debido a actividades humanas como la tala y quema de árboles para mandera. Es decir ,es la utilización y pérdida de los bosques para otros fines , agrícolas , industriales o urbanos.
De acuerdo con la organización para la agricultura y alimentación de las Naciones Unidas ( FAO) , se estima que 7,3 Millones de hectáreas de bosques se pierden cada año .
Desde la era industrial , cerca de la mitad de los bosques originales del mundo han sido destruidos y
se han puesto en peligro a millones de animales y seres vivos .
 Los bosques cubren el 31 % de la superficie terrestre de nuestro planeta . Producen oxígeno vital
y proporcionan viviendas para las personas y a la vida silvestre. Muchos de los animales más amenazados del mundo viven en los bosques , y 1,6 millones de personas dependen de los bosques que les ofrecen sus beneficios, incluyendo alimentos , agua potable, ropa , medicina
tradicional y refugio.


                   
                              CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN

 Causas de la deforestación: No toda la deforestación se produce por culpa de los humanos , a veces
puede ser causadas por procesos naturales: Las inundaciones , las erupciones volcánicas, los  tsunami y los fuegos son las principales causas naturales de la deforestación , el 95 % la culpa de la deforestación es por culpa de los seres humanos.
Las otras principales causas de la deforestación son:
- Para dejar tierras disponibles para la vivienda y la construcción de urbanizaciones
- Las industrias basadas en la madera necesitan una cantidad considerable de suministro de madera
Las maderas se utiliza como combustible, tanto directas como indirectamente, por lo tanto , los árboles se cortan . Algunas de estas industrias prosperan gracias al corte ilegal de madera .
Para crear ingredientes  que son muy apreciados como artículos de consumo , tales como el aceite de palma en el cual se obtiene aceite vegetal , que sirve para todo tipo de cosas , aceite para alimentación , comida congelada, margarina , helados , biocombustibles , limpieza , productos de higiene personal, etc. Además muchas industrias de productos petroquimicos liberan sus desechos a los ríos , que se  traduce en la erocion del suelo y hacen que no sean aptos para cultivar plantas y árboles.
Para crear espacios para uso agrícola y ganadero : Debido  crecimiento excesivo de la demanda
de productos alimenticios, gran cantidad de árboles se eliminaron para el cultivo y para el ganado.
- Incendios forestales : Cientos de árboles se pierden cada año debido a los incendios forestales en
diversas partes del mundo.


 

                                 CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACION:
 Gran parte de los efectos nocivos de la deforestación es causada por la codicia, malas prácticas agrícolas y el abandono de los gobiernos.
Las principales consecuencia de la deforestación:
-La pérdida de biodiversidad.
-Inundaciones: la deforestación puede dar lugar a cuencas que ya no son capaces de sostener y regular los flujos de agua de ríos y arroyos.
-Desaparición de selvas tropicales.
-Cambio climático: la deforestación también impulsa el cambio climático. Los arboles bloquean los rayos del sol durante el día y mantiene el calor durante la noche.
-Tierra no apta para agricultura y ganadería: la mayor parte de las aéreas que han sido sometidos la deforestación se convierten en inadecuadas para el uso agrícola y ganadero a largo plazo.


                                  SOLUCIONES A LA DEFORESTACION:
  La solución más rápida a la deforestación seria simplemente dejar de cortar árboles. Pero las realidades financieras hacen que sea poco probable que se dejen de cortar.
Una solución más viable es manejar con cuidado los recursos forestales mediante el corte y la replantación para asegurarse  de que los ambientes forestales permanecen intactos.
La deforestación también puede ser contrarrestada mediante la concientización y la sensibilidad, los    esfuerzos para detener las actividades humanas pueden complementarse mediante leyes.

Comentarios

  1. A tener más cuidado!!! Y proteger más nuestra fuente de oxígeno

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares