Problemáticas causadas por la falta de responsabilidad social



Problemáticas de la falta de responsabilidad social



La contaminación, por ejemplo de los ríos, es una problemática muy común cuando hablamos sobre la contaminación.
Tenemos varias formas de contaminar o dañar la naturaleza de los ríos, dentro de las formas más comunes tenemos el desecho de residuos sólidos, desechos de residuos líquidos, y además el otro factor que modifica mucho a los ríos es la acción de las canteras extrayendo arena o piedra.
Yéndonos a un ejemplo más específico tenemos la contaminación del rio chicamtoltina (rio Anisacate).este rio nace de tres afluentes: Los Paredones, Santa Cruz y Estancia Vieja. En su recorrido cruza la red urbana de Alta Gracia y  Anisacate, pasando por la EDAR (Estación Depuradora De Aguas Residuales) y, dado el colapso de las lagunas sanitarias, los efluentes cloacales terminan en el Río Anisacate.
La principal contaminación es provocada por los líquidos que Alta Gracia vierte en el cauce de agua, lo que impide que el arroyo pueda ser utilizado de forma recreativa o turística, y que los olores afectan a los barrios cercanos e impiden las actividades en el sector. También este es afectado por la falta de responsabilidad social de los vecinos cuyos patios dan a orillas del rio y muchos aprovecha y arrojan sus aguas cloacales al curso de agua.
Recientes estudios bacteriológicos arrojaron valores muy elevados a los tolerados según la normativa vigente. Así lo viene denunciando la Municipalidad de Anisacate, conscientes de que estos valores vulneran el derecho a la salud y a vivir en un ambiente sano y equilibrado ya que este rio es la principal fuente de donde se extrae el agua para la población, y a raíz de esta problemática  el agua es purificada y además se le agrega elevados niveles de cloro para que esta sea potable,(pero esto no significa que sea sano, desde la opinión de los vecinos podemos encontrar barias quejas ya que el sabor que adquiere el agua es realmente desagradable). Y además afecta directamente el desarrollo de actividades turísticas, porque se les debe advertir a los turistas que el rio contiene aguas servidas.

 ¿Cómo reacciona la gente ante este problema?

Vecinos de Anisacate realizaron una protesta para reclamar por la contaminación del arroyo Chicamtoltina. El intendente de Anisacate, Ramón Zalazar, participó de la actividad y señaló como “responsables” de la contaminación a la Municipalidad de Alta Gracia y a la Cooperativa de Obras Sanitarias de Alta Gracia. Los vecinos exhibieron botellas con agua oscura y con pequeñas partículas para mostrar la contaminación. 

·                   “El arroyo se encuentra contaminado por la falta de tratamiento de las lagunas sanitarias de Alta Gracia”.
·                   “El olor es nauseabundo”.
·                   “Tiene un color gris con partículas irreconocibles”.
·                   “El agua se encuentra fuera de condiciones para tomarla o bañarse en ella”.
Son algunos de los reclamos que hacían los vecinos.

Este tema se viene tratando desde el año 2010 cuando desde la municipalidad de Anisacate se realizó una denuncia en contra dela municipalidad de alta gracia por este mismo motivo, (la contaminación del río por aguas cloacales), sin obtener respuesta alguna.Es por ello que a fines del año 2017 se volvió a presentar una denuncia pidiendo que se realice una investigación sobre posibles derechos delictivos.

















Comentarios

Entradas populares